El pasado jueves 3 de abril de 2025, inició oficialmente en la Región de Azuero el Programa Técnico en Manejo de Recursos Hídricos, una valiosa iniciativa enmarcada dentro del Programa de Apoyo al Desarrollo Productivo a través del Capital Humano, impulsado por el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno Nacional.
Este programa de formación técnica se hace realidad gracias a la alianza estratégica entre el Centro de Competitividad de la Región Central (CECOMCE) y la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), a través de su Instituto Técnico Universitario Multisectorial (ITUM). La propuesta fue una de las seleccionadas en la Ronda 1 de fondos concursables, destacándose por su enfoque en la sostenibilidad y la empleabilidad juvenil.
El programa cuenta con la participación activa de 40 estudiantes, quienes durante ocho meses recibirán capacitación técnica especializada en:
🔹 Gestión integral y sostenible del agua
🔹 Evaluación de calidad del recurso hídrico
🔹 Tecnologías para el tratamiento de aguas
🔹 Optimización de sistemas de distribución
Este plan de estudios no solo aporta conocimientos técnicos fundamentales, sino que también promueve principios de conservación ambiental y desarrollo sostenible, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Esta iniciativa representa una respuesta concreta a las necesidades del mercado laboral actual, especialmente en sectores como la construcción, la gestión ambiental y la planificación territorial. Además, busca cerrar brechas de formación técnica en regiones clave como Azuero, brindando herramientas reales para la inserción laboral de jóvenes entre 18 y 25 años.
Desde CECOMCE, se celebra esta acción conjunta que fortalece el capital humano local, impulsa la educación técnica de calidad y fomenta un desarrollo regional más equitativo y sostenible.