Slide Centro de
Competitividad de
la Región Central

¡Bienvenidos!
a CECOMCE Panamá

 
El Centro de Competitividad de la Región Central de Panamá (CECOMCE) es una alianza para impulsar la competitividad de la Región Central del País (Azuero, Coclé y Veraguas).

Fundación privada sin ánimo de lucro que nace gracias al impulso de APEDE, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Veraguas, Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Aguadulce, Cámara de Turismo de Herrera y las Fundaciones Pro-Azuero, Pro-Veraguas y Pro-Coclé, agrupaciones formadas por grupos de empresarios comprometidos con el desarrollo de la región, los cuales son sus socios fundadores.

El Centro cuenta con el apoyo especial de CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, fiel a su compromiso de impulsar y promover el desarrollo socio-‐económico de la región Central del país. También cuenta con el apoyo destacado del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, así como con la colaboración de diversas agencias de cooperación internacional e instituciones de financiación multilateral.

Misión:

Impulsar la posición competitiva de la Región Central del País, acercando a las empresas las herramientas que les permitan desarrollar ventajas competitivas sostenibles y promoviendo la atracción de inversiones, el emprendimiento, las infraestructuras necesarias y la inclusión social y cultural, articulando los esfuerzos públicos y privados, y contribuyendo a su efectividad.


Blog y Noticias

25 de septiembre de 2025

Jornada de Innovación, Ecotecnología y Biofertilizantes: CECOMCE presentó resultados de proyecto clave en Veraguas

Este jueves 25 de septiembre de 2025, la provincia de Veraguas fue escenario de la Cuarta Jornada Empresarial, organizada por la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura […]
24 de septiembre de 2025

Graduación del Programa Técnico Auxiliar en Recursos Hídricos – Sede Santiago, Veraguas

El pasado 24 de septiembre de 2025, se llevó a cabo con gran entusiasmo el acto de graduación del Programa Técnico Auxiliar en Manejo de Recursos […]
23 de septiembre de 2025

Culmina con Éxito el Programa Técnico Auxiliar en Manejo de Recursos Hídricos en Chitré

El pasado 23 de septiembre de 2025, se celebró con orgullo el acto de graduación del Programa Técnico Auxiliar en Manejo de Recursos Hídricos en la […]
6 de agosto de 2025

Inauguración del Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTP

🌱 Inauguración del Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTP Con una visión clara hacia la soberanía alimentaria, el fortalecimiento […]
30 de abril de 2025

Taller 2 en Azuero: Estrategias para el Uso de Biofertilizantes con Enfoque Territorial y Sostenible

El pasado jueves 24 de abril de 2025, se llevó a cabo el Taller 2: Co-Diseño de Estrategia de Uso de Biofertilizantes en la Región Central, […]
30 de abril de 2025

Taller 1 en Coclé: Co-Diseño de Estrategia para el Uso de Biofertilizantes en la Región Central

El pasado miércoles 23 de abril de 2025, se celebró con éxito el Taller 1: Co-Diseño de Estrategia de Uso de Biofertilizantes, en el Salón La […]
11 de abril de 2025

USMA e ITUM reciben adjudicación de programas técnicos con apoyo del ITSE, BID y CECOMCE

La Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), a través de su Instituto Técnico Universitario Multisectorial (ITUM), ha sido oficialmente adjudicada con programas de formación técnica […]
4 de abril de 2025

Inicia en Veraguas el Programa Técnico en Manejo de Recursos Hídricos con apoyo del ITSE, BID, USMA y CECOMCE

El viernes 4 de abril de 2025, se dio inicio oficial al Programa Técnico en Manejo de Recursos Hídricos en la provincia de Veraguas, como parte […]
3 de abril de 2025

Inicia en Azuero el Programa Técnico en Manejo de Recursos Hídricos con apoyo de CECOMCE, USMA, ITSE y BID

El pasado jueves 3 de abril de 2025, inició oficialmente en la Región de Azuero el Programa Técnico en Manejo de Recursos Hídricos, una valiosa iniciativa […]

Asociados y Aliados


Nuestro Trabajo

Visiones:

Panamá Visión País 2050

Visión 2050 Región Azuero

Visión 2050 Región Coclé

Visión 2050 Región Veraguas

El sector privado presenta Panamá Visión País 2050 y Visiones Regionales 2050, las cuales son el producto de un amplio proceso participativo coordinado por la APEDE, con el auspicio de la CAF y la SENACYT, en el cual han intervenido numerosos empresarios, dirigentes gremiales, académicos, funcionarios públicos clave y representantes de ONG.

Panamá Visión País 2050, Visión 2050 Región Azuero, Visión 2050 Región Coclé, Visión 2050 Región Veraguas, ofrecen una visión unitaria y un escenario deseable del país y de sus regiones al año 2025, visto desde la perspectiva del sector privado. El documento propone soluciones a corto, mediano y largo plazo, partiendo del supuesto de que los cambios sociales y estructurales deben responder a una visión nacional de largo plazo.

Contacto